Unidas por un futuro de igualdad y justicia para las mujeres de Ituango

En la Asociación Mujeres Ideales de Ituango (AMII), trabajamos para transformar la vida de las mujeres Ituanguinas y sus familias. Nuestro compromiso es con la igualdad, la justicia y el empoderamiento de sus derechos.

Desde AMII reconozco mis derechos para construir juntas el mundo que soñamos

En AMII trabajamos por el empoderamiento económico, político y social de las mujeres de Ituango. A través de acciones colectivas y solidarias, promovemos la equidad y la defensa de los derechos humanos, transformando vidas y fortaleciendo nuestra comunidad

Soñamos con una sociedad ituanguina más justa con y para las mujeres, las niñas y los niños, con espacios libres de violencias y miedos; en donde las relaciones humanas, la conexión con el territorio y el reconocimiento de la diversidad se basen en la solidaridad, la protección de los más vulnerables, la sororidad, la garantía del derecho a la vida en condiciones dignas y la eliminación de todo tipo de actos de discriminación. Esperamos desde nuestro hacer humano, social y político lograr que la participación se active en toda la comunidad, para reconstruir nuestro territorio y a su vez aportar a cambios significativos del país y del mundo, desde el empoderamiento de las mujeres y sus deseos de paz como un todo.

Nuestra principal razón de ser es el empoderamiento de la sociedad IItuanguina, especialmente de sus mujeres para cambiar todas aquellas políticas, prácticas, ideas y creencias que perpetúan injusticias como la discriminación, lo cual logramos transformar con el apoyo de una ciudadanía participativa, e igualmente con procesos de formación directos, capacitación y acceso a diversos recursos en función de la búsqueda de una vida digna para las mujeres y como un todo, la vida de las familias del municipio de Ituango que se espera irradie en general a las antioqueñas.

Dignidad • Solidaridad • Igualdad • Equidad • Participación Activa • Coherencia • Integridad • Liderazgo

Tejiendo Oportunidades, Transformando Vidas

La economía solidaria guía nuestras acciones en AMII. Fomentamos modelos económicos colaborativos que no solo generan ingresos, sino que también refuerzan la autonomía de las mujeres. Desde nuestras unidades productivas hasta los programas de formación, cada iniciativa está orientada a construir un futuro más equitativo para Ituango.

En AMII trabajamos por el empoderamiento económico, político y social de las mujeres de Ituango. A través de acciones colectivas y solidarias, promovemos la equidad y la defensa de los derechos humanos, transformando vidas y fortaleciendo nuestra comunidad.

Líneas de Acción

• Social

Construyendo espacios libres de violencia y promoviendo el respeto hacia la diversidad de género en todas las esferas de la sociedad.

  • Prevención de las violencias basadas en género.
  • Participación política y democrática de las mujeres.
  • Derechos humanos.
  • Paz, reconciliación y memoria histórica.
  • Fortalecimiento social y comunitario.
  • Capacidades organizacionales.
  • Salud mental – autocuidado.
  • Protección y autoprotección.
• Política

Fomentando la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, para que su voz influya en políticas inclusivas y en un desarrollo sostenible.

  • Incidencia (políticas públicas).
  • Agendas programáticas.
  • Representatividad en espacios de participación local y regional.
  • Gestión de programas y proyectos.
• Económica

Impulsando la autonomía económica de las mujeres para romper barreras y crear un entorno que respalde sus iniciativas y sueños.

  • Líneas productivas.
  • Servicio de logística (Atención de eventos).
  • Confección.
  • Establecimiento y comercialización de plátano dominico hartón.
  • Comercialización y transformación productos.
  • Producción avícola (gallinas en silvopastoril).

Construyendo un futuro más equitativo para las mujeres y niñas de Ituango

Imágenes de mujeres de Ituango participando en talleres y actividades lúdicas.

Cada reconocimiento, también es un paso más en nuestro camino hacia la igualdad.

Estos reconocimientos subrayan los logros alcanzados por AMII en la búsqueda de equidad y desarrollo comunitario a lo largo de los años.

2022

Festival de Cine

Reconocimiento por la participación y acción de transformación desde el empoderamiento femenino.

2021

Ruta Pacífica de las Mujeres

Reconocimiento a la labor de nuestras hermanas, por el trabajo rural y campesino en el norte de Antioquia.

2019

Secretariado Nacional de Pastoral Social Caritas Colombianas

Reconocimiento por su compromiso en el fortalecimiento de las capacidades internas y externas para contribuir a la construcción de la paz y la gobernanza en el territorio colombiano.

2018

Aganadan

Reconocimiento por los 20 años de AMII ayudando a construir el mundo que soñamos desde la identidad y el empoderamiento femenino.

2013

EPM

Reconocimiento a la lucha por ocupar un espacio en la sociedad . Para agradecer por sus acciones en busca de relaciones equitativas para transformar su entorno. Mujeres versátiles, amorosas, llenas de esperanza, líderes en busca de libertad.

2012

Administración Municipal

Microempresa Destacada.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?